Irán atacó con más de una docena de misiles instalaciones estadounidenses en Irak
La Guardia Revolucionaria iraní confirmó la operación en nombre del “mártir Qassem Soleimani”, muerto la semana pasada en un operativo en Bagdad. El objetivo fueron dos bases militares que albergan tropas de EEUU.
|
97 |
Irán respondió el miércoles al ataque de Estados Unidos que mató a un destacado comandante de la Guardia Revolucionaria y lanzó una serie de misiles balísticos contra dos bases militares en Irak que alojaban a tropas estadounidenses, en una importante escalada entre los dos viejos rivales.
La televisora estatal iraní señaló que el ataque era una venganza por la muerte del general de la Guardia Revolucionaria Qassem Soleimani. El ataque de drone estadounidense en el que murió a Soleimani provocó airadas llamadas a la venganza en Irán.
No había reportes inmediatos de bajas en las bases iraquíes atacadas, las de Al Assad y Erbil, según autoridades estadounidenses e iraquíes, aunque aún se estaban registrando varios edificios. El Gobierno iraquí confirmó después que no había bajas entre sus fuerzas.
La Guardia Revolucionaria iraní -máxima autoridad militar del país- se adjudicó el lanzamiento de “decenas de misiles” contra la base militar Al Assad, en Irak. “Los valientes soldados de la unidad aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní lanzaron un ataque exitoso de decenas de misiles contra la base militar de Al Assad en nombre del mártir Qassem Soleimani”, confirmaron las autoridades militares iraníes a través de un comunicado. En ese llaman a EEUU a no responder “si no quieren una respuesta aún mayor”.
Jonathan Hoffman, vocero del Departamento de Defensa estadounidense, indicó que EEUU “tomó todas las medidas apropiadas para salvaguardar” a su personal y que las bases que albergan tropas estadounidenses en Irak han estado en “alerta máxima” debido a las afirmaciones de Teherán de atacar a Washington en respuesta por la muerte de Soleimani.
La base Ain Al Assad es la mayor de las bases militares de EEUU, ubicada en la provincia del occidente iraquí de Anbar. Fue utilizada por las fuerzas estadounidenses desde el despliegue militar en el país en el año 2003 que terminó con el Gobierno de Saddam Hussein. El contingente militar de EEUU en el terreno está compuesto por unos 5.200 soldados.